La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos. Toma de decisiones
Recursos humanos
Para otros usos de este término, véase Recursos Humanos (película).
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la organización.
El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos (RRHH) con estas tareas es alinear las políticas de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia a través de las personas.
Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como Reclutamiento y Selección, contratacion, capacitacion, induccion de personal y su permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los empleados, el manejo de las relaciones con sindicatos, etc. Para poder ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la comunicación organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la cultura organizacional.
Las finanzas
son una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan.
La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día se ha convertido en toda una profesión, en todo un arte por la complejidad propia de un ambiente en el que pululan infinidad de variables y elementos. Las técnicas y formas para adquirir y gestionar el dinero son cada día más complejas, más exigentes.
La funcion finanzas se preocupa de dos aspectos fundamentales : determinar la fuentes necesarias para obtener recursos y luego asignarlos eficientemente para los diversos usos multiples y alternativos dentro de la empresa.En otras palabras, trata de obtener dinero y crédito al menor costo posible, para lograr su maximo rendimiento u optimizacion de recursos.
Las finanzas estudian múltiples aspectos y elementos relacionados con todo el proceso de la obtención y administración del dinero o capital. Las finanzas buscan mejorar las fuentes de las que se obtiene dinero y busca optimizar su utilización, que se puede derivar en su gasto o inversión.
Es por ello que en las finanzas se distingue muy bien entre la inversión en un activo que conserva y hasta potencializa el dinero, y el simple gasto que sólo conduce a la desaparición del dinero. El estudio de las finanzas es muy complejo por cuanto están estrechamente relacionado con un sin fín de factores como la microeconomía, la macroeconomía, la política económica, la psicología, la sociología, la cultura, y demás aspectos que de una u otra forman afectan o inciden en las decisiones que toma el ser humano en cuanto al dinero. Es por ello que en finanza no todas las leyes, reglas o parámetros son universales, puesto que cada sociedad, cada población tiene elementos diferentes que condicionan y modifican la conducta humana frente al dinero.
La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día se ha convertido en toda una profesión, en todo un arte por la complejidad propia de un ambiente en el que pululan infinidad de variables y elementos. Las técnicas y formas para adquirir y gestionar el dinero son cada día más complejas, más exigentes.
La funcion finanzas se preocupa de dos aspectos fundamentales : determinar la fuentes necesarias para obtener recursos y luego asignarlos eficientemente para los diversos usos multiples y alternativos dentro de la empresa.En otras palabras, trata de obtener dinero y crédito al menor costo posible, para lograr su maximo rendimiento u optimizacion de recursos.
Las finanzas estudian múltiples aspectos y elementos relacionados con todo el proceso de la obtención y administración del dinero o capital. Las finanzas buscan mejorar las fuentes de las que se obtiene dinero y busca optimizar su utilización, que se puede derivar en su gasto o inversión.
Es por ello que en las finanzas se distingue muy bien entre la inversión en un activo que conserva y hasta potencializa el dinero, y el simple gasto que sólo conduce a la desaparición del dinero. El estudio de las finanzas es muy complejo por cuanto están estrechamente relacionado con un sin fín de factores como la microeconomía, la macroeconomía, la política económica, la psicología, la sociología, la cultura, y demás aspectos que de una u otra forman afectan o inciden en las decisiones que toma el ser humano en cuanto al dinero. Es por ello que en finanza no todas las leyes, reglas o parámetros son universales, puesto que cada sociedad, cada población tiene elementos diferentes que condicionan y modifican la conducta humana frente al dinero.
El proceso de sistemas e informática
brinda soporte en el manejo de herramientas, apoyo técnico y servicios de redes y comunicaciones en un óptimo tiempo de respuesta, con el fin de satisfacer las necesidades institucionales.
Asesorará a la Institución en el cumplimiento de los requisitos legales, así como en aspectos técnicos y gestión de proyectos informáticos.
Sus actividades deben propender por minimizar el riesgo en cuanto a la autenticidad, integridad, confiabilidad y pérdida de la información electrónica, garantizando el acceso de acuerdo con los niveles de seguridad establecidos.
Interrelacionar los procesos académicos administrativos de la institución, que garantice en el sistema de información una información correcta y actualizada, basados en la reglamentación interna y externa.
Asesorará a la Institución en el cumplimiento de los requisitos legales, así como en aspectos técnicos y gestión de proyectos informáticos.
Sus actividades deben propender por minimizar el riesgo en cuanto a la autenticidad, integridad, confiabilidad y pérdida de la información electrónica, garantizando el acceso de acuerdo con los niveles de seguridad establecidos.
Interrelacionar los procesos académicos administrativos de la institución, que garantice en el sistema de información una información correcta y actualizada, basados en la reglamentación interna y externa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario